bootstrap template


Política de Calidad SGI


OBJETIVO: Establecer los lineamientos y compromisos para la prevención de eventos que puedan impactar negativamente a la Organización, los procesos, los sistemas, la seguridad industrial y vial, la salud y el ambiente de nuestros empleados, contratistas, proveedores, subcontratistas y demás partes interesadas, enmarcadas en desarrollo de nuestro objeto social y buscándola implementación de mejoras continuas.

ALCANCE: Aplica para el Sistema de Gestión Integral -SGI- de C.I. Acepalma S.A. y Solutrans S.A.S. entre los que se cuentan el Sistema de Calidad, el Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente, el Sistema de gestión del Plan Estratégico de Seguridad Vial, el Sistema de Cumplimiento, entre otros. Los cuales abarcan los empleados, contratistas, proveedores, subcontratistas y demás partes interesadas; que se encuentren en lugar donde la Organización realice actividades.

RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO: Todos los integrantes de la Organización.

RESPONSABLES DEL CONTROL: Director Control Interno y Desarrollo Organizacional, Especialista Responsable SGI Senior, Líder PESV y Especialista Responsable SST y Ambiental Senior.

Lineamientos

  1. COMPROMISO GENERAL - En C.I. Acepalma S.A. empresa comercializadora nacional e internacional de aceite de palma y derivados e insumos agroindustriales y Solutrans S.A.S. empresa de transporte terrestre nacional, en adelante la Organización, estamos comprometidos con la implementación de un Sistema de Gestión Integral -SGI-, que administre:
    Los temas relacionados con la calidad de nuestros procesos, productos y/o servicios; espacios seguros y saludables para empleados, contratistas, proveedores, subcontratistas y demás partes interesadas; buscando armonizar la gestión operacional con el medio ambiente y la legislación vigente aplicable.
    Propendiendo por un desarrollo sustentable y mejoras continuas en nuestros procesos. Minimizando la materialización riesgos y evitando conductas éticas inapropiadas que afecten a la organización o a sus partes interesadas.
    Fortaleciendo la seguridad de la información, protegiendo, preservando y soportando la información organizacional almacenada en medios electrónicos y/o físicos; salvaguardando su confidencialidad, integridad y disponibilidad, con base en las buenas prácticas de gestión de servicios tecnológicos.
  2. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO-AMBIENTAL
    1. Garantizar la identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos y determinación de los respectivos controles dentro de las actividades que desarrollen los empleados en la Organización y en los desplazamientos laborales, implementando medidas de Promoción y Prevención de la salud, dentro de la normativa legal vigente aplicable.
    2. Aplicar las medidas viales, de seguridad y salud en el trabajo necesarias para el mejoramiento del comportamiento de los trabajadores, las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.
    3. Establecer mecanismos y estándares en la prevención de enfermedades laborales, incidentes y accidentes viales, laborales y ambientales, evaluando periódicamente su efectividad e implementado mejoras en los controles y/o procesos que así lo requieran.
    4. Promover estilos de vida saludable, la prevención de enfermedades laborales, accidentes o daños a la propiedad, así como disminuir el impacto socioambiental adverso.
  3. CON NUESTRA EMPRESA Y ACCIONISTAS - Tanto la Junta Directiva, la Gerencia General y los empleados nos comprometemos a ser parte activa del Sistema de Gestión Integral -SGI- propendiendo por el cumplimiento de esta y otras políticas que lo soporten, haciendo un uso adecuado de los recursos asignados y apalancando el crecimiento sustentable de la Organización.
  4. CON NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO
    1. Avalar la idoneidad del personal frente a la exposición a riesgos viales o laborales, promoviendo el respeto y cumplimiento de la legislación vigente, las normas de tránsito, seguridad laboral y el medio ambiente.
    2. Verificar el estado de las herramientas, equipos, elementos de protección personal (EPP´s), instalaciones y vehículos antes de su uso, y prohibir su operación bajo los efectos de alcohol, drogas o sustancias alucinógenas o sicoactivas que impidan o disminuyan la capacidad laboral de empleados, contratistas o subcontratistas.
    3.Establecer jornadas de trabajo y desplazamientos que prevengan la fatiga y aseguren el adecuado descanso, para los conductores y empleados en general.
    4. Velar por el cuidado de los actores viales, los vehículos y la carga, asegurando que se tomen las medidas necesarias para proteger la seguridad de todos los involucrados en nuestras actividades tanto en las instalaciones operativas como en la vía.
    5. Destinar y hacer buen uso de los recursos económicos, humanos, técnicos y de otra índole, necesarios para la ejecución de las actividades que con lleven al fortalecimiento de una cultura de seguridad y salud en el trabajo, el cumplimiento de esta política y la mejora continua del Sistema de Gestión Integral -SGI-.
    6. Promover el desarrollo profesional, económico y personal de nuestros empleados a través de sus actividades de formación, bienestar y otras que fortalezcan sus competencias y busquen alinear sus necesidades y expectativas con de la Organización.
  5. CON NUESTRO PAÍS
    1. Cumplir con los requisitos legales, especificaciones técnicas y normativas aplicables en materia de medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, tránsito, transporte y seguridad vial; así como, prevenir la materialización de riesgos laborales y ambientales.
    2. Promover la seguridad vial en las rutas internas y externas, garantizando la protección de los actores viales vulnerables, respetando los horarios de movilización establecidos por las autoridades, y los límites de velocidad establecidos por la normativa legal vigente, asegurando que en ningún caso se excedan los ochenta (80) kilómetros por hora u otros establecidos.
  6. LA DIRECCIÓN
    1. La gerencia se compromete a proporcionar los recursos económicos, humanos, técnicos y de otra índole necesarios para la implementación, sostenimiento, seguimiento y divulgación del Sistema de Gestión Integral-SGI- y de esta política, así como la generación de mejoras continuas para la Organización.
    2. A mantenerla disponible en los sitios de trabajo, asegurando su conocimiento por todas las personas que trabajan bajo el control de la Organización, incluyendo a las partes interesadas y será revisada como mínimo una vez al año, asegurando su adecuación, efectividad y alineación con los objetivos del Sistema de Gestión Integral -SGI-, no siendo necesario su modificación anualmente.